Publicat per

YO figurita que llama AQUÍ

Publicat per

YO figurita que llama AQUÍ

Instalación: YO FIGURITA AQUÍ. Yo figurita que llama aquí ¡Socorro! Figurita implorando ayuda puede ser una mujer en un navío de cristal.…
Instalación: YO FIGURITA AQUÍ. Yo figurita que llama aquí ¡Socorro! Figurita implorando ayuda puede ser una mujer en un…

Instalación: YO FIGURITA AQUÍ.
Yo figurita que llama aquí

¡Socorro! Figurita implorando ayuda puede ser una mujer en un navío de cristal. La sal puede ser que la esté inmobilizando.  La sal forma olas que son espirales. La figurita está inspirada en la figura de torso blanco del tres de mayo, de Goya. El mar la está fusilando, está gritando. La desesperación es muy grande, y llega a un delirio rosa.
(Voy guardando todas las figuritas, no las toco. Al final, un paseo por la casa permitirá verlas a todas. ¿Verlas? No, no las veremos, igual que no vemos el dolor, ni vemos el navío, ni el hambre de los pájaros que ya no tienen que comer, ni la pena de los que se desplazan. Pasaremos por cerca [haré un vídeo a escala humana que las integre a todas] pero no veremos nada. Igual que, ahora, nadie me ve a mí, YO FIGURITA AQUÍ.

 

Figurita implorando desde la sal sobre la mar vitrocerámica. Reflejos del navío de cristal.

Mar airado

Miedo, miedo, miedo, miedo.

 

El mar se ha vuelto loco

Miedo, noche, mar, cayuco, sombra. Carne desnuda en medio del mar. El mar se ha vuelto loco.

Espejismo rosado Ensoñación rosa. Delirio. Sol soñado. Vida o muerte.

Porque qué sola en medio del mar. Porque esta no es, no puede ser la realidad. Por eso, el espejismo avanza, rosa, y tiñe todo de luz pacificadora. Por eso va a poder descansar la figurita, no hace falta… no, no hace falta más levantar los brazos, ni estar alerta… Llega el calor tibio del fuego rosa y avanza, avanza hacia el sueño, avanza hacia el olvido. El sueño que nunca se realizó se cumple ahora, y la felicidad existe. Yo también soy la figurita. También mi cuerpo envejecido es la figurita. También tu cuerpo trabajado día a día es la figurita. Todos somos la figurita, y el mar son nuestras lágrimas… y la tierra sal, en la que es tan difícil plantar…

Y las decenas de pruebas que he hecho, y la figurita implorando a escala humana en el mar vitrocerámico.

La primera gran exposición de Nam June Paik, Exposition of Music – ElectronicTelevision, tuvo lugar del 11 al 20 de marzo de 1963 en la residencia del arquitecto Rolf Jährling en Wuppertal (Alemania), que se abrió al público como una galería. La exposición incluía cuatro pianos modificados por el artista, objetos sonoros, una docena de televisores y diversas instalaciones (además de una cabeza de vaca en la entrada) con las que Paik marca su transición de la música a la imagen electrónica.La muestra abría durante dos horas cada día, de 19:30 a 21:30 h, posiblemente para coincidir con las emisiones de la única cadena de televisión alemana, cuyas imágenes podían verse distorsionadas en los televisores que el artista había intervenido de varias maneras. Esta fue la primera ocasión en la que se presentaban televisores como obras de arte en Alemania, y tal vez por este motivo la habitación en la que se amontonaban los aparatos recibió poca atención por parte de los críticos. Aunque también se debe tener en cuenta que la muestra se extendía prácticamente por todas las estancias de la casa, y que el propio Paik había prestado en principio más atención a las obras sonoras, piezas participativas como los pianos modificados o las obras tituladas Random Access (1963), en las que el espectador podía escoger fragmentos sonoros conservados en trozos de cinta magnética o discos de vinilo. De hecho, la idea de crear una exposición distribuida por las habitaciones de una casa se basaba en el proyecto de Paik Symphony for 20 Rooms (1961), que en este caso buscaba crear un tema acústico o visual para cada una de las 16 habitaciones de la casa (desde el sótano hasta el ático y el jardín). Posteriormente, el propio artista lamentaría que “una cabeza de vaca haya causado más sensación que 13 televisores”, pero ello no impide que esta muestra se considere como uno de los hitos de la historia del video arte.

Pau Waelder (2020) Comisariado y conservación de arte digital. FUOC, Eureca Media SL PID_00166813

 

En este caso, el trabajo se planteaba como una instalación de Nuevos Medios-iluminación, ya que el centro era la iluminación de la linterna que se les daba a los visitantes que, sucesivamente, iba encontrando en la oscuridad las figuritas. Los textos que presento iban a estar grabados y a disposición de los visitantes.

Los evaluadores me dijeron lo siguiente:
– Uno de ellos, que la dispersión por la casa dificultaba el tratamiento como instalación. Arbitrario e incongruente.
– Otro, no se leyó adecuadamente la propuesta (cuyo recorrido fundamental eran los momentos de oscuridad, luz focal y luz ambiente, cuyo audios hechos con estos textos iban a estar a disposición de los visitantes) y me hizo comentarios sobre la falta de unión de los elementos con los que operaba.

De lo anterior deduzco:
Sobre la evaluación en la enseñanza del arte:
– Siempre serán evaluados, en primer lugar, los evaluadores.

Sobre la naturaleza de la obra de arte:
– Buscando entre los cascotes de las explosiones que dejan las hibridaciones, el boom de lo digital,  la multiplicación del número de artistas, el arte en red material y el arte en red virtual, el espacio que ocupan los agentes materiales y virtuales, los agentes personales e institucionales, las producciones plásticas y textuales y los medios digitales, la historia de las realizaciones artísticas previas materiales y no materiales, registradas y olvidadas… Buscando entre los cascotes, deduzco que la obra de arte se puede definir sencillamente como

Aquello a lo que se atiende

En tu caso, si es tu propia persona y no la haces valer,
no la validan redes de pertenencia ni alcurnia
¿qué futuro pueden tener tus trabajos?
Caeran en esa sima de olvido
En la que yace roto
Casi todo

Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte.

Debat0el YO figurita que llama AQUÍ

No hi ha comentaris.

Publicat per

Yves Klein, Le vide (1958) réinterprété dans le monde numérique

Yves Klein, Le vide (1958) réinterprété dans le monde numérique
Publicat per

Yves Klein, Le vide (1958) réinterprété dans le monde numérique

Bischofberger U (2024) Réinterprétation du “Le vide”. Simplicité quadrangulaire et bidimensionnelle dramatique du vide obtenu en découpant n’importe quel espace numérique. He…
Bischofberger U (2024) Réinterprétation du “Le vide”. Simplicité quadrangulaire et bidimensionnelle dramatique du vide obtenu en découpant n’importe quel…

Bischofberger U (2024) Réinterprétation du “Le vide”. Simplicité quadrangulaire et bidimensionnelle dramatique du vide obtenu en découpant n’importe quel espace numérique.

He reinterpretado en el espacio virtual la obra de Yves Klein (1928-1962) Le vide (1958), que consistía en una habitación vacía pintada de blanco. Así, en mi obra virtual dejo un espacio cuadrangular vide (vacío), a través del cual aparece el fondo de mi blog, lo único insoslayable en este espacio predominantemente bidimensional, fondo que es lo que da un sentido de “instalación” a esta obra.

En mi caso, ese fondo insoslayable, que Klein pensaba como blanco (probablemente, el blanco del lienzo) es #DDC89D , el fondo de mi blog. Imitando a Klein, bautizo este #DDC89D con mi nombre, UO, Úrsula Orange.
En mi interpretación, a través de otro espacio cuadrangular más pequeño, aparece el blanco. Como homenaje al KB, he situado el recorte de una foto de la habitación vacía pintada de blanco encima de su color, Klein Blue, #002FA7.

El subtítulo de esta obra fue: La spécialisation de la sensibilité à l’état matière première en sensibilité picturale stabilisée, Le Vide. La mía la titulo también en francés, imitando el largo y engorroso título que Klein le da a su obra. Primero, titulo: Le vide, humblement réinterprété dans le monde numérique par une étudiante en arts. Desde un punto de vista filosófico, corrijo y titulo: Simplicité quadrangulaire et bidimensionnelle dramatique du vide obtenu en découpant n’importe quel espace numérique, lo que, traducido, es: Dramática simplicidad cuadrangular y bidimensional del vacío obtenida cortando un espacio digital cualquiera.

No tengo bastante competencia digital, de momento, como para manipular un espacio digital tridimensional, tarea que dejo a mis compis del mundo del diseño y vídeografía.

Llego a la conclusión, entre otras exploraciones (color digital, dudas sobre el formato más adecuado, navegaciones en el mundo de Klein etc.) de que no se puede obviar nunca el componente lúdico del arte moderno, posmoderno y contemporáneo. Obviarlo sería mirar con la seriedad del asno lo que se ha concebido con la alegría de un niño.

Debat0el Yves Klein, Le vide (1958) réinterprété dans le monde numérique

No hi ha comentaris.

Publicat per

PR.2, RRR, Regalo roupa á ría: instalación que da voz a la ría

PR.2, RRR, Regalo roupa á ría: instalación que da voz a la ría
Publicat per

PR.2, RRR, Regalo roupa á ría: instalación que da voz a la ría

Situación de partida A esa ría que duerme tranquila tantos días bajo una lluvia que no la inmuta. A esa ría sobre…
Situación de partida A esa ría que duerme tranquila tantos días bajo una lluvia que no la inmuta. A…

Situación de partida

A esa ría que duerme tranquila tantos días bajo una lluvia que no la inmuta. A esa ría sobre la que se deslizan, para pescar,  las aves. A esa ría en la que brilla el marisco rosado y delicioso. A esa ría que cada marea cambia. A esa ría que alimentafamilias humanas, piscícolas, aviares sin pedir mas que respeto… A esa ría le regalo la ropa, porque al caminar por su orilla, oí su gemido.

A esa ría que tantos días dorme tranquila baixo unha chuvia que non a aturde. A esa ría sobre a que se deslizan os paxaros para pescar. A esa ría onde brilla o marisco rosa e delicioso. A esa ría que cada marea cambia. A esa ría que alimenta a familias humanas, de peixes e de aves sen pedir outra cousa que respecto… Eu dou a miña roupa a esa ría, porque ao pasear pola súa beira, escoitei o seu xemido.

Llora por su río, por el río Ulla, que parece que tiene un triste destino.

Datos

El proyecto Gama, impulsado por la empresa portuguesa Altri, prevé construir una fábrica de fibras textiles de celulosa en la localidad de Palais de Rei (Lugo). (…)  La fábrica está diseñada para llegar a producir anualmente un máximo de 400.000 toneladas de fibras solubles, que es la materia prima para aplicaciones textiles, de las cuales 200.000 toneladas serán destinadas directamente a producción de lyocell y otras fibras textiles, se lee en la página de la compañía lusa. (…) El proyecto prevé producir inicialmente 250.000 toneladas de la pasta celulósica, de las que 190.000 se venderán a la industria textil.

Fuente: Revista Modaes, Año XII, abril mayo junio 2024. Qué es Altri, la empresa de celulosa que ha puesto en pie de guerra a Lugo. 
https://www.modaes.com/entorno/que-es-altri-la-empresa-de-celulosa-que-ha-puesto-en-pie-de-guerra-a-lugo

Propuesta de instalación
Voy a descontextualizar mi ropa de su espacio habitual, mi armario o mi cuerpo, y le voy a dar un nuevo sentido extendiéndola por la orilla de la ría, en una instalación que llamo Regalo Ropa a la Ría. 

Espacio: la orilla de la ría, un espacio público.
Objetos que voy a descontextualizar y recontextualizar, dándoles un nuevo y significativo aquí y ahora en el interior de la instalación: mi ropa.
Incidencia en el exterior: propongo que nos juntemos muchas personas y pongamos nuestra ropa a la orilla de la ría, a modo ritual y sacrificial, para manifestarnos no solo frente a la contaminación del medioambiente en un lugar todavía virgen, sino también como protesta a los excesos de la industria textil y a la complicidad de los que caemos en consumir ropa.

Agua+ eucaliptus + fábrica = pasta celulósica para hacer ropa + contaminación atmosférica
Adiós pureza del río Ulla, adiós vegetales oriundos de allí, adiós pureza del aire
Hola ropa, hola beneficio empresarial.
Hola trabajo… mal trabajo
Regalo Ropa a la Ría
RRR

Debat0el PR.2, RRR, Regalo roupa á ría: instalación que da voz a la ría

No hi ha comentaris.

Publicat per

PR. 1, ESQUELAS MEDIOAMBIENTALES: propuesta de instalación

PR. 1, ESQUELAS MEDIOAMBIENTALES: propuesta de instalación
Publicat per

PR. 1, ESQUELAS MEDIOAMBIENTALES: propuesta de instalación

  ESPACIO: paredes de las iglesias, por ejemplo la iglesia de Santa María de Marzá INTERVENCIÓN: pegar esquelas modificadas, en las que…
  ESPACIO: paredes de las iglesias, por ejemplo la iglesia de Santa María de Marzá INTERVENCIÓN: pegar esquelas modificadas,…

 

ESPACIO: paredes de las iglesias, por ejemplo la iglesia de Santa María de Marzá
INTERVENCIÓN: pegar esquelas modificadas, en las que aparezcan como causa de enfermedades algunas de las consecuencias medioambientales de la contaminación, o esquelas a los objetos naturales que van a morir o enfermar por el impacto de la fábrica.

Voy a preparar esquelas con un contenido modificado, esquelas con este formato y creo que mi instalación será en ese espacio que son los muros de las iglesias  de Palas de Rei y de pueblos de la zona.
Porque las esquelas son una práctica común en Galicia. Investigaré sobre las consecuencias y el riesgo de la fábrica de celulosa, inventaré nombres, imprimiré esquelas y las iré repartiendo.
[Por cierto, compañeros y compañeras que leáis esto: este año me he arreglado con poquísima ropa; he utilizado un vestido de lavar y poner, y, mientras lo lavaba, me ponía un pantalón. Creo que me mantendré así por los siglos de los siglos. Y me avergüenzo de la gente que tiene enormes roperos. Papel gasto más, pero no tengo impresora.]

 

Debat2el PR. 1, ESQUELAS MEDIOAMBIENTALES: propuesta de instalación

  1. Jodie Di Napoli Algarra says:

    Hola Ursula

    Veo que llevas el proyecto avanzado conceptualmente. Cuentanos la parte material y tus planes de ubicación en el espacio. Los muros de iglesias suelen ser espacios con una protección patrimonial. Como

    planteas esta instalación teniendo esto en cuenta?

     

  2. . Bischofberger Valdés says:

    Hola, Jodie. Si, creo que al final me voy a decantar por el tema medioambiental. No sé seguro si haré esto, pero casi seguro que me inclino por este tema.