Publicat per

Instalación en el espacio pequeño: Yo criogenizada aquí

Instalación en el espacio pequeño: Yo criogenizada aquí
Publicat per

Instalación en el espacio pequeño: Yo criogenizada aquí

Bischofberger U (2024) Yo criogenizada aquí (Fotografía digital de arte efímero) Aún no he resucitado, pero resucitaré. La crioconservación será habitual dentro…
Bischofberger U (2024) Yo criogenizada aquí (Fotografía digital de arte efímero) Aún no he resucitado, pero resucitaré. La crioconservación…

Bischofberger U (2024) Yo criogenizada aquí (Fotografía digital de arte efímero)

Aún no he resucitado, pero resucitaré.
La crioconservación será habitual dentro de cien años, dicen. Por eso, criogenizo esta estatuilla, cuya esencia me viene del pasado muy remoto y cuyo futuro diseño aquí, en mi cocina.
El frío detiene su deterioro, y la luz la convierte en un diamante.
Formará parte de esa cocina que es mi espacio expositivo, de esa instalación en la que la mirada atenta será el eje. Y tendrá una música que está pendiente de determinar… porque los tránsitos entre estados deberían definirse, en la literatura científica, casi como algo místico.
(Se me quedaron las puntas de los pies fuera, pobre yo. El mundo al revés: notaría el cuerpo frío y los pies calientes, esos pies que están más deformados ya que los de la estatuilla, de tanto que han andado.)

Este trabajo es parte de mi trabajo (todavía sin título) figuritas/estatuillas/Yo figurita aquí que va a ser una Instalación en el espacio pequeño. En este trabajo, retomaré la íntima relación con las estatuillas que hemos tenido toda la humanidad de siempre y que mi profesora Jodie Di Napoli me ha subrayado, y la expandiré.  La moldearé, en vez de en barro amoroso, en frío plástico, que será el que me constituya. Así,  mi figurita que llama desde la vitrocerámica,  mi figurita energizada junto al microondas, mi figurita reflejada en el lavavajillas, mi figurita pensativa… todas soy yo, pero, sobre todo, yo soy esa figurita que viene de los inicios y que se prolongará hasta el final, esa estatuilla hecha en lo que sea que recorre el todo unitario que somos igual que una bandada de palomas… Que todos somos ya, por tanto, de entrada, a la salida, con o sin criogenización.

Bischofberger U (2024) Esta también soy yo: pequeña e infinita. (Captura de pantalla digital, con fondo negro, de una estatuilla neandertal, objet trouvé en Siberia, Rusia. ESTATUILLA DE BRIANK,  Marfil de mamut, -21.000 años, 5 cm. Instituto de Arqueología de la Academia de Ciencias de Rusia (Kostanrín Gavrílov). Fotografía de Alexey Pakhunov.)

¡Qué elegante es el hielo! Me veo tan elegante, que me seduzco a mí misma. Tanto me seduzco que me niego no ya a ser olvidada: a morir. Porque contra el olvido, no hay congelación que valga.

Debat0el Instalación en el espacio pequeño: Yo criogenizada aquí

No hi ha comentaris.

Publicat per

Espacio expositivo para mis figuritas

Espacio expositivo para mis figuritas
Publicat per

Espacio expositivo para mis figuritas

Una nevera, un microondas, un bote de palillos de madera, una cesta de paja con nueces, unas pinzas de la ropa, una…
Una nevera, un microondas, un bote de palillos de madera, una cesta de paja con nueces, unas pinzas de…

Una nevera, un microondas, un bote de palillos de madera, una cesta de paja con nueces, unas pinzas de la ropa, una bolsa de plástico de arroz a medias, una sartén, una lavadora, la tapa de una olla, una encimera de granito, una vitrocerámica, un trapo de microfibra, una olla de aluminio, una botella de plástico de aceite de oliva virgen extra, una jarra de cristal, un bote de cristal y plástico con pimienta, un bote de cristal con otra especia, un tuperware de plástico, un recipiente de cristal, un calentador de agua, un plato de porcelana, unos cubiertos de acero inoxidable, cacerolas de diferentes formas y tamaños, un bote de plástico con detergente, un fregadero de acero inoxidable, un colador de acero inoxidable, un trapo de algodón, un recipiete de plástico, botellas de plástico, bandeja de plástico, manzanas, recipientes de cristal, una tetera de porcelana pintada, un horno, unos cajones, un aparador, carpetas, un bolígrafo, un monedero, una bolsa de plástico con una huevera de cartón… y las figuritas de plastilina.

Las figuritas pasan desapercibidas.

Pasan desapercibidas, como la sofisticación técnica de todos esos objetos que nos acompañan, logros de la humanidad que nos acogen y garantizan la salubridad y nos regalan la estética. Si se trata de dotar de presencia a los objetos, helos aquí, los grandes ausentes, esos objetos que nos sirven. Los que se ven y los que no se ven, como los cables que nos conducen la luz y las tuberías que nos traen el agua. Todos estos maravillosos objetos civilizadores, hermosos, cómodos, acogedores que no vemos, igual que no vemos las figuritas, y que (eso es seguro) en algún momento perderemos.

Debat0el Espacio expositivo para mis figuritas

No hi ha comentaris.

Publicat per

Referentes de mis figuritas

Referentes de mis figuritas
Publicat per

Referentes de mis figuritas

Mis figuritas blancas son las más antiguas, las xoanas, pero se han vuelto dúctiles y contaminantes, como las personas. Ya no son…
Mis figuritas blancas son las más antiguas, las xoanas, pero se han vuelto dúctiles y contaminantes, como las personas.…

Mis figuritas blancas son las más antiguas, las xoanas, pero se han vuelto dúctiles y contaminantes, como las personas. Ya no son piedra sólida, sino plastilina.
En el Museo Arqueológico de Atenas vi esta xoana blanca, sin facciones, también rígida y sin opciones, y en ningún momento me pareció que fuera una fase previa de una escultura mejorable: me parece bellísima en sí misma.

Yo figurita energizada quiere ser una réplica. Sin peana. Sin orden. Fuera de un espacio expositivo, junto a ese objet trouvé (trouvé every morning, monsieur) llamado Microwaves.
Pero… ¿esto qué es? De pronto, ambas están colocadas en igualdad de condiciones, en el mismo contexto, súbitamente con la misma escala. Este espacio virtual las iguala.

Me he inspirado también en la primera instalación de la historia del arte. Duchamp (1969) Étant donnés: 1º la chute d’eau, 2º le gaz d’éclariage (La mariée mise à nu par ses célibataires, même, La novia puesta al desnudo por sus solteros, incluso) He concebido el espacio como escena, igual que se concibe en esta obra (le gaz d’éclairage) e, igualmente, he cuidado la iluminación  (el mediodía allí, en mi caso un duro foco lateral) y mi figurita tiene el sexo rasurado. Pero Duchamp la ve pasiva y tumbada, y hace del sexo el centro, y yo la veo activa y de pie, y son los brazos (su intención comunicativa) mi centro.

 

Mi figurita que llama, colocada aquí en la postura en que la coloca Duchamp. Mi figurita no está hecha para ser acariciada, está llena de sal, está contaminada y rota. No busca (nunca ha buscado) ser atractiva. No está hecha para voyeurs, sino para que la escuchen. Y no duerme: está alerta.

Del mismo modo, mi figurita reflejada no es accesible de inmediato en su instalación: está escondida, hay que buscarla. Duchamp la busca en el espacio público, tras un agujero. Yo en mi espacio, en ese espacio tan habitual para una mujer: donde los platos, en el friegaplatos. El espacio que la contiene…

¡No es un seductor muro, en un erotizado espacio público!
Es un prosaico lavavajillas.
El dichoso fregaplatos que a veces se sale, lleno de restos de comida.
El lavavajillas al que nadie ha hecho un miserable himno.

Todas mis figuritas empatizan con esta reducción de la escala que Marcel Duchamp utilizo en su Boite en valise, donde representó sus obras en escala muy reducida en una maleta.
Esta obra es, para mí, un referente sobre la idoneidad de jugar, en arte, con la escala pequeña.

 

Referente negativo: las obras de Land Art que suponen inversiones enormes, inalcanzables para la mayoría e inútiles, como Doble negativo, que consistió en desplazar nada menos que 244000 toneladas de roca, cuando tantas cosas se pueden hacer con dinero en el mundo que tienen un sentido. Obras como esta cuestionan la legitimidad del arte. Referente negativo como pocos, me hace plantearme, aunque a otra escala muy distinta, si el tiempo que dedico a hacer figuritas no podría emplearlo en algo mejor.

Texto que asocio a la imagen: imbécil.

De Clf23 de Wikipedia en inglés, CC BY 2.5, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=29875245

El doble autorretrato de Richard Estes (presento aquí solo un fragmento) es un referente para mi figurita energizada virtualmente multiplicada y elevada a la potencia de una potencia.

Esta es mi  figurita energizada virtualmente multiplicada y elevada a la potencia de una potencia salida de sí.

 

Y hoy concluyo que hay un mar de fondo que une todo el arte contemporáneo, mar de fondo que conecta todos los géneros y todas las posturas, mar de fondo que ocupa en tareas futiles y que, mientras, avanza al galope el mundo virtual. Yo me voy a poner a estudiar, otra vez, las herramientas virtuales. En concreto, Premiere y After Effects. Esto lo deduzco y veo que es una necesidad, me posiciono (como Benjamin) alineada con el proletariado (esos diseñadores, cuyo talante introvertido y sombrío tiene poco que ver con la grandilocuencia de tantos artistas plásticos) a favor del cambio de técnica, y quiero asumir el lugar de benefactora y mecenas ideológica. En ello me voy a emplear, mientras los imbéciles se dedican a mover toneladas de tierra deshabitada mientras otros convierten en escombros áreas habitadas por la población civil.

Walter Benjamin (1934) El autor como productor.  Benjamin llama al artista de izquierdas a “alinearse con el proletariado”; urgía a intervenir en los medios de producción artística, cambiar la técnica [privilegia la técnica por encima del tema] de los medios de comunicación tradicionales y transformar el aparato de la cultura burguesa y asumir “el lugar [privilegia el lugar por encima de la tendencia] de un benefactor, de un mecenas ideológico”. [Con toda esta aseveración, privilegia el productivismo por encima del Proletkult.]
Bueno, y además yo soy el sujet trouvé de este trabajo; yollorando soy el referente de mis figuritas. 

Debat0el Referentes de mis figuritas

No hi ha comentaris.

Publicat per

YO figurita reflejada AQUÍ

YO figurita reflejada AQUÍ
Publicat per

YO figurita reflejada AQUÍ

Me gusto, no me gusto. Me gusto, no me gusto. Me gusto, no me gusto. Soy yo, no soy yo. Soy yo,…
Me gusto, no me gusto. Me gusto, no me gusto. Me gusto, no me gusto. Soy yo, no soy…

Me gusto, no me gusto. Me gusto, no me gusto. Me gusto, no me gusto. Soy yo, no soy yo. Soy yo, no soy yo. Soy yo, no soy yo, y ya no sé quién soy.
Y estoy en los puros huesos.

Me gusto, no me gusto. Me gusto, no me gusto. Me gusto, no me gusto. Soy yo, no soy yo. Soy yo, no soy yo. Soy yo, no soy yo, y ya no sé quién soy.
Envuelta en carne abundante. De frente. De espaldas.

 

Me gusto, no me gusto. Me gusto, no me gusto. Me gusto, no me gusto. Soy yo, no soy yo. Soy yo, no soy yo. Soy yo, no soy yo, y ya no sé quién soy.
Mi cuerpo deseado. Incluso mi cuerpo deseado siempre puede mejorar.

Me gusto, no me gusto. Me gusto, no me gusto. Me gusto, no me gusto. Soy yo, no soy yo. Soy yo, no soy yo. Soy yo, no soy yo, y ya no sé quién soy.
Aquí estamos las tres, las tres igual de descontentas, las tres igual de insatisfechas.

Aquí, en la escala humana, que nos ve insignificantes.

 

 

Aquí, brillando, con una luz que cae en forma de chorretones, las lágrimas de este objeto.

 

Debat2el YO figurita reflejada AQUÍ

    1. . Bischofberger Valdés says:

      Muchìsimas gracias, Palmira. Esto es solo una parte de mi obra. La verdadera “obra” es llenarlo y vaciarlo de platos todos los días de mi vida: esa es la existencia material que arrastramos, siempre, sean cuales sean los avances técnicos. Como decía Brecht del cocido (que después de la revolución se sigue pegando), yo digo que siempre habrá lavavajillas que vaciar.

Publicat per

YO figurita que llama AQUÍ

Publicat per

YO figurita que llama AQUÍ

Instalación: YO FIGURITA AQUÍ. Yo figurita que llama aquí ¡Socorro! Figurita implorando ayuda puede ser una mujer en un navío de cristal.…
Instalación: YO FIGURITA AQUÍ. Yo figurita que llama aquí ¡Socorro! Figurita implorando ayuda puede ser una mujer en un…

Instalación: YO FIGURITA AQUÍ.
Yo figurita que llama aquí

¡Socorro! Figurita implorando ayuda puede ser una mujer en un navío de cristal. La sal puede ser que la esté inmobilizando.  La sal forma olas que son espirales. La figurita está inspirada en la figura de torso blanco del tres de mayo, de Goya. El mar la está fusilando, está gritando. La desesperación es muy grande, y llega a un delirio rosa.
(Voy guardando todas las figuritas, no las toco. Al final, un paseo por la casa permitirá verlas a todas. ¿Verlas? No, no las veremos, igual que no vemos el dolor, ni vemos el navío, ni el hambre de los pájaros que ya no tienen que comer, ni la pena de los que se desplazan. Pasaremos por cerca [haré un vídeo a escala humana que las integre a todas] pero no veremos nada. Igual que, ahora, nadie me ve a mí, YO FIGURITA AQUÍ.

 

Figurita implorando desde la sal sobre la mar vitrocerámica. Reflejos del navío de cristal.

Mar airado

Miedo, miedo, miedo, miedo.

 

El mar se ha vuelto loco

Miedo, noche, mar, cayuco, sombra. Carne desnuda en medio del mar. El mar se ha vuelto loco.

Espejismo rosado Ensoñación rosa. Delirio. Sol soñado. Vida o muerte.

Porque qué sola en medio del mar. Porque esta no es, no puede ser la realidad. Por eso, el espejismo avanza, rosa, y tiñe todo de luz pacificadora. Por eso va a poder descansar la figurita, no hace falta… no, no hace falta más levantar los brazos, ni estar alerta… Llega el calor tibio del fuego rosa y avanza, avanza hacia el sueño, avanza hacia el olvido. El sueño que nunca se realizó se cumple ahora, y la felicidad existe. Yo también soy la figurita. También mi cuerpo envejecido es la figurita. También tu cuerpo trabajado día a día es la figurita. Todos somos la figurita, y el mar son nuestras lágrimas… y la tierra sal, en la que es tan difícil plantar…

Y las decenas de pruebas que he hecho, y la figurita implorando a escala humana en el mar vitrocerámico.

La primera gran exposición de Nam June Paik, Exposition of Music – ElectronicTelevision, tuvo lugar del 11 al 20 de marzo de 1963 en la residencia del arquitecto Rolf Jährling en Wuppertal (Alemania), que se abrió al público como una galería. La exposición incluía cuatro pianos modificados por el artista, objetos sonoros, una docena de televisores y diversas instalaciones (además de una cabeza de vaca en la entrada) con las que Paik marca su transición de la música a la imagen electrónica.La muestra abría durante dos horas cada día, de 19:30 a 21:30 h, posiblemente para coincidir con las emisiones de la única cadena de televisión alemana, cuyas imágenes podían verse distorsionadas en los televisores que el artista había intervenido de varias maneras. Esta fue la primera ocasión en la que se presentaban televisores como obras de arte en Alemania, y tal vez por este motivo la habitación en la que se amontonaban los aparatos recibió poca atención por parte de los críticos. Aunque también se debe tener en cuenta que la muestra se extendía prácticamente por todas las estancias de la casa, y que el propio Paik había prestado en principio más atención a las obras sonoras, piezas participativas como los pianos modificados o las obras tituladas Random Access (1963), en las que el espectador podía escoger fragmentos sonoros conservados en trozos de cinta magnética o discos de vinilo. De hecho, la idea de crear una exposición distribuida por las habitaciones de una casa se basaba en el proyecto de Paik Symphony for 20 Rooms (1961), que en este caso buscaba crear un tema acústico o visual para cada una de las 16 habitaciones de la casa (desde el sótano hasta el ático y el jardín). Posteriormente, el propio artista lamentaría que “una cabeza de vaca haya causado más sensación que 13 televisores”, pero ello no impide que esta muestra se considere como uno de los hitos de la historia del video arte.

Pau Waelder (2020) Comisariado y conservación de arte digital. FUOC, Eureca Media SL PID_00166813

 

En este caso, el trabajo se planteaba como una instalación de Nuevos Medios-iluminación, ya que el centro era la iluminación de la linterna que se les daba a los visitantes que, sucesivamente, iba encontrando en la oscuridad las figuritas. Los textos que presento iban a estar grabados y a disposición de los visitantes.

Los evaluadores me dijeron lo siguiente:
– Uno de ellos, que la dispersión por la casa dificultaba el tratamiento como instalación. Arbitrario e incongruente.
– Otro, no se leyó adecuadamente la propuesta (cuyo recorrido fundamental eran los momentos de oscuridad, luz focal y luz ambiente, cuyo audios hechos con estos textos iban a estar a disposición de los visitantes) y me hizo comentarios sobre la falta de unión de los elementos con los que operaba.

De lo anterior deduzco:
Sobre la evaluación en la enseñanza del arte:
– Siempre serán evaluados, en primer lugar, los evaluadores.

Sobre la naturaleza de la obra de arte:
– Buscando entre los cascotes de las explosiones que dejan las hibridaciones, el boom de lo digital,  la multiplicación del número de artistas, el arte en red material y el arte en red virtual, el espacio que ocupan los agentes materiales y virtuales, los agentes personales e institucionales, las producciones plásticas y textuales y los medios digitales, la historia de las realizaciones artísticas previas materiales y no materiales, registradas y olvidadas… Buscando entre los cascotes, deduzco que la obra de arte se puede definir sencillamente como

Aquello a lo que se atiende

En tu caso, si es tu propia persona y no la haces valer,
no la validan redes de pertenencia ni alcurnia
¿qué futuro pueden tener tus trabajos?
Caeran en esa sima de olvido
En la que yace roto
Casi todo

Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte. Si no me dedicas tiempo, no soy arte.

Debat0el YO figurita que llama AQUÍ

No hi ha comentaris.

Publicat per

PR4. Microondas y figurita energizada

PR4. Microondas y figurita energizada
Publicat per

PR4. Microondas y figurita energizada

Figuritas Estas figuritas generan un extrañamiento de los espacios cotidianos por el cambio de escala (Es la propuesta con la que, en…
Figuritas Estas figuritas generan un extrañamiento de los espacios cotidianos por el cambio de escala (Es la propuesta con…

Figuritas
Estas figuritas generan un extrañamiento de los espacios cotidianos por el cambio de escala

(Es la propuesta con la que, en realidad, llevo soñando casi desde que empecé la asignatura).
Había pensado retomar un boceto que hice al principio  y hacer una obra narrativa, de personitas moviéndose entre recortes de logotipos… Figuritas en blanco, de este tamaño, entre pequeños logos de marca; figuritas que representan a las personas deslocalizadas sobre el no-lugar que es una superficie marrón sin identidad, y donde lo único que permanece son las marcas (las empresas, el dinero que se mueve).
Tendría que practicar la anatomía y el sostén de esas figuritas.

Sería una instalación en la que trabajaría la narrativa, se llamaría a lo mejor “Nitidez del mundo neoliberal” o algo así, se podría relacionar con el camino único, (también pensamiento único, identidad única, etc.)

Referentes

Replanteamiento del espacio

Ahora veo que situar estas figuritas en los espacios domésticos sería muy atractivo… Hasta podría enfocarme al tema de los residuos.

No sé si hacer las figuritas solo de masa o mezclar otros materiales (palos, papel, metal, clavos, lápices, pinzas etc.). No sé qué será mejor, Jodie… porque tampoco me quiero dispersar mucho, y no tengo demasiado dominio de los materiales.
Las deformidades que veo mucho mejor en la foto no me molestan, pero si tengo que corregirlas las corrijo; tengo problemas con la temperatura del material.  Ahora me siento muy inclinada a experimentar en muchos espacios de mi casa: por debajo de los muebles, con las telas, en la cocina, con las comidas…

Bischofberger U (2024) Figurita pensativa y cuadernos (Instalación.)

Debat0el PR4. Microondas y figurita energizada

No hi ha comentaris.